En esta actividad nos hemos representado tal y como nos veríamos como futuros docentes, todos estos dibujos muestran una proyección de nuestro inconsciente. Es decir, conocer acerca de los sentimientos, pensamientos reprimidos que no se muestran con las personas, pero si se muestran en las representaciones, en este caso, los dibujos, ya que es una buena forma de analizar la personalidad de una persona.
Todos los dibujos que hay muestran una representación de cómo nos han tratado en nuestra niñez, por ejemplo, si el trato ha sido bueno, ese dibujo va a transmitir eso y, si nos han tratado mal, la proyección del dibujo va a ser muy diferente.
En cuanto a la categorización, creemos que es una actividad que trata discriminar diferentes actitudes y personalidades. Y, en base a eso, actuar para ayudar con algún problema que puedan tener o seguir potenciando esas características.
En nuestro caso, hemos elegido una serie de categorizaciones que nos parece muy relevante para toda la etapa de educación infantil, ya que muchas de ellas pueden influir en el desarrollo de los niños. Un ejemplo de una de las categorías es el contacto físico-afectivo entre el profesor y el alumno, ya que es un factor clave para fortalecer el vínculo, la autoestima y la inteligencia emocional en los niños.
M.B., Ch.B., S.C., L.C., M.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario