miércoles, 11 de mayo de 2022

Sesión 11 de mayo

 ¿Cómo mejorar la educación infantil?

  • Mejorando la formación del profesorado.

  • Más fondos educativos.

  • Llevar a cabo propuestas y proyectos educativos para mejorar la calidad educativa.

  • Establecer técnicas innovadoras cómo el fomento del trabajo colaborativo y cooperativo. 

  • La innovación disruptiva, es decir una propuesta que promete transformar el entorno educativo, por eso su implementación hace que cualquier método o técnica cambie por completo, el fomento del trabajo en grupo.

  • Las estrategias innovadoras para enseñar son fundamentales para integrar las herramientas que los niños necesitan para impulsar su aprendizaje.


¿Qué mejorar de la educación infantil?

  • Cambiar las normas y promover el emprendimiento educativo.

  • Preparar a los niños para actuar en el mundo que vivirán en la realidad.

  • Propiciar el disfrute de la experiencia de aprender.

  • Ayudar a los padres y madres a entender su papel en la educación y colaborar con ellos.

  • Garantizar que todos los niños tengan acceso a buenos maestros, y por lo tanto, garantizar una formación de calidad para los docentes. 

  • Aumentar los salarios de los docentes, reconociendo su labor 

  • Disminuir las ratios de alumnos por docente para proporcionar una atención más personalizada a los niños 


¿Por Qué se debería de cambiar la educación infantil?:

La Educación Infantil necesita un cambio urgente simplemente por la poca importancia y reconocimiento que se le otorga. Los docentes de la etapa infantil, somos los encargados de velar por el bienestar y el correcto desarrollo de los niños, y preocupa pensar que muchos padres confían el cuidado de sus hijos a personas que ni siquiera valoran. El propio concepto que muchos tienen de la Educación Infantil es erróneo. Creemos que la educación infantil acaba siendo siempre el último escalón del sistema educativo, al que se le resta importancia y se dedican menos recursos. La sociedad española actual no es consciente de la importancia, necesidad, y potencial de la educación, y es fácil encontrar carencias en esta etapa educativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario