viernes, 13 de mayo de 2022

 Sesión 4 de mayo:


  1. ¿Qué ideas critican?


Esta imagen está criticando el lenguaje y la forma de expresarse que generalmente utilizan los adultos cuando se dirigen a los niños/as cuando son pequeños. 


  1. ¿Cómo lo está criticando?


Lo está criticando a través de esta imagen en la que el niño se refiere a los adultos cómo si fueran tontos debido al lenguaje y vocabulario con el que se están dirigiendo a él. 


  1. ¿A qué paradigma critica?


Critica el paradigma sociocultural, ya que en esta viñeta se está criticando la forma de hablar y dirigirse a los niños por parte de los adultos y se centra en el contexto.


  1. ¿Por qué critica esta situación?


En nuestra opinión lo critica porque sí que es verdad que muchas veces visto desde fuera puede resultar curioso la forma en la que los adultos se dirigen a los pequeños. Pensamos que el niño no nos está entendiendo muchas veces lo que se le dice y por ello el adulto utiliza este tipo de lenguaje, o puede llegar a pensar que al niño le gusta o le parece divertido, pero, realmente nunca vamos a saber si el niño realmente está entendiendo a los adultos. 


  1. ¿Por qué habéis elegido esta viñeta? 


Porque nos ha parecido interesante ya que es un reflejo de la realidad, de nuestro comportamiento. Esta imagen se repite en el día a día de los pequeños y al final los adultos actúan de este modo y con este lenguaje de manera inconsciente pensando que así el niño le entenderá o le parecerá divertido. 







  1. ¿Qué ideas critican?

Está criticando la idea de que las cosas materiales dan la felicidad, que obviamente es mentira. El niño necesita tener amigos y afecto, no solo juguetes. En plan ¿sabes?


  1. ¿Cómo lo está criticando?

Muestra esta crítica a través del propio niño, cuyos padres piensan que es un niño con suerte porque tiene muchos juguetes, si nos fijamos en su cara, el niño se muestra triste y preocupado y está pensando más en sus amigos o en tener amigos que en todos los juguetes que lo rodean.


  1. ¿A qué paradigma critica?

Esta imagen está criticando el paradigma sociocultural, puesto ue está centrada en el contexto y crítica esta situación materialista.


  1. ¿Por qué critica esta situación?

Creemos que critica esta situación porque en nuestra opinión, cada vez son más los casos en los que a los niños se les regala y obsequia con juguetes y regalos pensando en que es esto lo que les va a hacer felices, cuando lo que realmente le hace feliz a un niño es tener el cariño y el apoyo de sus amigos y familiares.

  1. ¿Por qué habéis elegido esta viñeta?

Es un tema que nos parece muy interesante y creemos que no está sólamente relacionado con los niños y los juguetes, cada vez está más extendida la idea de que tener dinero y cosas materiales es lo que da la felicidad y queremos conseguir este fin sin importar los sentimientos de los demás, sin importar ni siquiera nuestros propios sentimientos y carencias afectivas. Mientras se tenga dinero, no importa no tener amigos ni pareja ni familia y nos parece que esta actitud es una de las peores que pueden tener las personas y que es algo que hay que modificar urgentemente.












1 ¿Qué ideas critican? 


Esta viñeta critica el materialismo. Está criticando a los padres que no se hacen cargo de sus hijos, y por el contrario piensan que comprarán su cariño mediante regalos o cosas materiales, y que de esta forma llenarán el vacío de su ausencia.


2 ¿Cómo lo está criticando?

 

Lo critica mediante una viñeta dónde se está representando a un padre comprando un juguete a su hijo, la actitud de este es preocupante , se muestra angustiado , pide que le den el juguete más caro, pensamos que en el fondo sabe que no lo está haciendo bien y aunque le compre el juguete más caro a su hijo, esto no arreglará su comportamiento ni va a conseguir tener una mejor relación afectiva con él.



3 ¿A qué paradigma critica? 


En nuestra opinión está criticando el paradigma conductista ya que se centra en el producto, en vez de pensar en pasar más tiempo con su hijo, lo que supone un proceso.


 ¿Por qué critica esta situación? 


Lo critica porque es una situación inaceptable que se tiene que hacer ver, a veces no se tiene en cuenta las necesidades afectivas de los niños, que lo único que necesitan es un beso, un abrazo o simplemente que los escuches y pases tiempo con ellos y pensamos que con darles lo que quieren o hacerles regalos ya van a estar felices y contentos. Es una manera muy fácil de quitarse el problema de arreglar las carencias y problemas a corto plazo, pero esta circunstancia a lo largo traerá problemas a quien lo realice.




¿Por qué habéis elegido esta viñeta?


Pensamos que esta situación se da continuamente en el día a día en nuestra sociedad. Muchas familias cubren el afecto o cariño de sus hijos con cosas materiales y de esta manera piensan que es suficiente o con este proceso sus hijos no notaran esta ausencia. Este hecho es muy negativo para el desarrollo de los pequeños ya que por muchos juguetes o cosas materiales siempre tendrán esta carencia afectiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario