SESIÓN 4 DE MAYO
ELECCIÓN DE VIÑETAS- TONUCCI
VIÑETA 1.
1. ¿Qué ideas critican?
Creemos que lo que se critica es la forma que tenemos de hablar con los niños o bebés. Esta forma es diferente a la que solemos hablar entre adultos, como por ejemplo cambiando palabras, acortándolas o con diminutivos (bibe o bibi, en vez de biberón; guagua en vez de perro).
2. ¿Cómo lo están criticando?
Lo están criticando mediante viñetas, en la que un padre habla con su hijo con palabras que un adulto no suele decir, sólo cuando se lo dice a un niño o a un bebé. A lo que dice el padre, el niño se extraña de como habla y piensa que no sabe hablar por las palabras que dice.
3. ¿ A qué paradigma critica?
Creemos que pertenece al paradigma conductista, ya que es una secuencia de actividades (en este caso viñetas) cuyo objetivo es transmitir conocimiento, además de tener metas claras (como criticar una serie de temas).
4. ¿Por qué critica esa situación?
Esta situación la critica debido a que estamos acostumbrados a hablar a los niños de forma diferente, creyendo que así nos entenderán mejor.
5. ¿ Por qué habéis elegido esta viñeta?
Porque nos parece muy original y un tema importante a tratar, ya que creemos que no tenemos por qué hablar a los niños de esa forma, simplemente emplear palabras sencillas para que nos entiendan, pero no acortarlas o cambiarlas, como en el caso de guagua (perro).
VIÑETA 2.
1. ¿Qué ideas critican?
Critica que, la madre al ser quien gesta al bebé, dependiendo de como esté ella, el bebé estará mejor o peor, tanto a nivel de salud, como emocional.
2. ¿Cómo lo están criticando?
Lo critica, dibujando la misma cara para el bebé y para la madre. Si la madre está triste o mal, el bebé también, mientras que si está contenta, el bebé también.
3. ¿ A qué paradigma critica?
Creemos que pertenece al paradigma conductista, ya que es una secuencia de actividades (en este caso viñetas) cuyo objetivo es transmitir conocimiento, además de tener metas claras (como criticar una serie de temas).
4. ¿Por qué critica esa situación?
Porque es muy importante que el madre esté contenta y sana, para que el bebé nazca sano, y muchas veces, por unas situaciones u otras no ocurre eso.
5. ¿ Por qué habéis elegido esta viñeta?
Porque el tema del que trata la viñetas, que la madre esté contenta, feliz, sana, acompañada, etc., creemos que es realmente importante para que el bebé que se está formando dentro de ella, nazca sano y sin ningún tipo de complicación, para que ni sufra él, ni sufra la madre.
VIÑETA 3.
1. ¿Qué ideas critican?
Creemos que critican dos cosas. La primera de ellas es el machismo que ocurre entre hombres y mujeres a la hora de poner el nombre a un bebé, ya que se suele dar más importancia al nombre cuando es un varón, pero cuando es una niña no importa tanto. La segunda de ellas es que a la hora de decir el nombre de la niña, infravalora a la madre, mediante su nombre.
2. ¿Cómo lo están criticando?
Lo critica mediante el nombre que le pondrá al bebé, dependiendo de si es niño o niña. Ya que dice que si es niño le pondrán un nombre importante, mientras que si es niña le pondrán María, como "la pobre mamá".
3. ¿ A qué paradigma critica?
Creemos que pertenece al paradigma conductista, ya que es una secuencia de actividades (en este caso viñetas) cuyo objetivo es transmitir conocimiento, además de tener metas claras (como criticar una serie de temas).
4. ¿Por qué critica esa situación?
Creemos que lo critica porque todavía hay machismo relacionado con el tema de los nombres de los hijos e hijas, infravalorando a la mujer o la niña, y valorando de más al niño.
5. ¿ Por qué habéis elegido esta viñeta?
Porque creemos que este tema, aunque poco a poco está cambiando, antes estaba muy presente, ya que se solía querer a un varón por encima de a una niña, porque "era más importante" para que después continuara con el legado familiar, mientras que la mujer era una más a la que casaban con otro hombre para conseguir dinero o poder.



No hay comentarios:
Publicar un comentario